El ascenso de Travis Scott
El mundo del rap está lleno de historias cliché que nos cuentan cómo jóvenes con pocos recursos tuvieron que arreglárselas en las calles los primeros años de su vida, ya sea por medio de la venta de drogas o cualquier otro giro delincuencial, hasta que su acercamiento con la industria musical terminará por trasladaros a lujosas mansiones y autos de último modelo. Jacques Berman Webster II, o como es mejor conocido en la escena del rap, Travis Scott, no entra en este perfil. Nacido en Houston, Texas, el 30 de abril de 1992, en una familia afroamericana acomodada. Al los tres años obtuvo su primer instrumento, una batería, con la que comenzó a experimentar y adquirir el gusto por la música. “Siempre quise saber cómo rapear. Solo estaba tratando de contar la historia de mi vida, tratando de explicar quién soy. Estaba rapeando, solía estar en un grupo. Hacía los ritmos y escribía los ganchos. Pensaba en que tenía que mejorar. Estaba estudiando y aprendiendo a matar líricalmente”
En su adolescencia comenzó a tener problemas con su padres, quienes lo presionaban para que continuara sus estudios en la Universidad de Texas, pero tenía claro lo que quería, argumentando que podía ganar más dinero con un par de shows que algunos de sus amigos que tenían dificultades para conseguir trabajo aún recién graduados. Decidido a alcanzar su sueño les dijo a sus padres que necesitaba dinero para comprar una computadora, pero compró una boleto de avión directo a la ciudad Nueva York donde comenzó a relacionarse con algunos productores de hip hop locales, hasta llegar a Los Ángeles donde conoció al rapero Clifford T.I. Harris quien lo introdujo en la industria. Sin estabilidad económica, poco a poco su música comenzó a llamar la atención de todos los involucrados en la escena, hasta que un día recibió una llamada del rapstar Kanye West quien lo invitó a formar parte de su equipo hasta que en 2015 tuvo su primer éxito, Antidote, que lo llevó de gira por todo Estados Unidos.
En 2012 firmó un acuerdo con Kanye West para su aparición en el disco Kanye West Presents: Good Music - Cruel Summer. Un año después, ficharía con el sello que fundó el papá del trap T.I, Grand Hustle Records. Hasta la fecha, tiene tres discos oficiales en solitario: Rodeo (2015), Birds in the Trap Sing McKnight (2016) y Astroworld (2018). Cada uno de ellos ha sido determinante para el ascenso de su popularidad. Cada uno se construyó a punta de sencillos exitosos.
Pero, ¿por qué Travis Scott es una de las figuras más relevantes de la nueva generación de raperos?
Aunque a Travis Scott no se le puede atribuir ningún invento en el rap, en sus producciones se condensan muchas de las nuevas formas en el género. La surreal y colorida acidez de sus videos, las voces sumergidas en autotune y los hi hats traperos; una suerte de opulencia estética, patente de uno de sus padrinos, Kanye West, lo convirtieron en ídolo prematuramente.
En diciembre de 2019, Scott lanzó el sencillo "Highest in the Room", que debutó y alcanzó el número uno en el Hot 100, siendo su primera canción en debutar en la cima y su segundo número uno después de "Sicko Mode" en 2018.
Scott realizó varios shows virtuales en vivo en el videojuego Fortnite del 23 al 25 de abril de 2020, basados en canciones de su álbum Astroworld. La actuación también incluyó el estreno de su nueva canción con Kid Kudi.
Con “Goosebumps”, una de sus canciones mas coocidas, Travis rompió un record Guinness bastante particular. Cantó 14 veces el mismo tema durante un concierto en la ciudad de Oklahoma. 14 veces sus fans saltaron y gritaron la canción, en honor a este record, desde Homesick creamos esta camiseta estampada.